
La cantidad de enfermos aumentó en 6.308 casos desde el último balance de la OMS difundido el lunes en su página de internet.
La organización, que declaró el virus A (H1N1) como la primera pandemia atípica de gripe del siglo, registraba entonces 70.893 personas afectadas en 116 países y territorios, así como 311 decesos.
Reino Unido, uno de los países más afectados, registró un fuerte aumento del número de contagios desde el lunes, con 2.288 nuevos casos que elevan a 6.538 la cifra de enfermos, de los cuales tres fallecieron.
E
l número de casos también progresó mucho en Chile (+1.025) hasta alcanzar las 6.211 personas. La enfermedad se siguió extendiendo en México, país donde fue detectada por primera vez en marzo y que ahora contabiliza 8.680 casos, de los que 116 fueron mortales (es decir un incremento de 401 casos).
A continuación detallamos la evolución de la gripe porcina en los países donde se registraron casos mortales y en aquellos con más de un centenar de enfermos diagnosticados:
Estados Unidos: 27.717 casos, 127 mortales (sin cambios)
México: 8.680 casos, 116 mortales (+401 casos)
Canadá: 7.893 casos, 25 mortales (+208 enfermos, +4 muertos)
Chile: 6.211 casos, 12 mortales (+1.025 enfermos,+ 5 muertos)
Reino Unido: 6.538 casos, 3 mortales (+2.288 enfermos, +2 muertos)
Australia: 4.090 casos, 7 mortales (+52 enfermos)
Argentina: 1.587 casos, 26 mortales (+ 99 enfermos, +3 muertos)
Tailandia: 1.414 casos, 3 mortales (+640 enfermos, +3 decesos)
Filipinas: 861 casos, 1 mortal (sin cambios)
España: 717 casos, 1 mortal (+176 enfermos, +1 deceso)
Brasil: 680 casos, 1 mortal (+228 enfermos, +1 deceso)
Costa Rica: 279 casos, 2 mortales (+24 enfermos, +1 deceso)
Guatemala: 254 casos, 2 mortales (sin cambios)
Uruguay: 195 casos, 1 mortal (+1 deceso)
Honduras: 118 casos, 1 mortal (sin cambios)
Rep. Dominicana: 108 casos, 2 mortales (sin cambios)
Colombia: 93 casos, 2 mortales (+5 enfermos)
China: 1.518 (+ 76)
Japón: 1.266 (+ 54)
Nueva Zelanda: 711 (+ 124)
Singapur: 701 (+ 102)
Perú: 538 (+ 178)
Israel: 506 (+ 37)
Panamá: 417 (+ 14)
Alemania: 417 (+ 51)
Nicaragua: 293 (+ 16)
Francia: 277 (+ 42)
El Salvador: 226 (sin cambios)
Corea del Sur: 202 (sin cambios)
Venezuela: 193 (+ 21)
Ecuador: 163 (+ 38)
Holanda: 128 (+ 10)
Italia: 123 (+ 11)
La OMS hace sus propias verificaciones, lo que explica el desfase entre sus estadísticas y las de algunos países.
También relativiza "la pertinencia" de las estadísticas porque algunos de los países más afectados, como Estados Unidos, renunciaron a contabilizar todos los casos de contagio.
La organización estima, además, que muchos países pobres no tienen los medios para detectar la presencia del virus.
Gráfico animado sobre la gripe A con las útimas estadísticas sobre la pandemia al 1 de julio de 2009.
publicado por : gerson guivanny arevalo hernandez 11 - 03
3 comentarios:
Su informacion es buena pero haga el favor de publicar las demas informaciones que le enviamos al correo
LA VERDAD ESTO ES MUI CIERTO Y LO FELICITO POR QUE LA GRIPA PORCINA NOS AFECTA A TODOS PERO LE HACE FALTA MAS INFORMACION Y ALGO QUE SE DE LA ACTUALIDAD ESO YA PASO.
la informacion esta excelente ya que es nos da a conocer que tantos daños y muertes ha causado este virus en el mundo
Publicar un comentario