
De acuerdo con la información de la tabla se puede obtener la densidad de la solución cuando se
A. suma el peso del picnómetro vacío con el peso del picnómetro lleno y se divide entre el volumen del picnómetro.
B. resta el peso del picnómetro vació al peso del picnómetro lleno y se divide entre el volumen del picnómetro.
C. divide el peso del picnómetro lleno entre el volumen del picnómetro.
D. resta el peso del picnómetro lleno al peso del picnómetro vacío y se divide entre el volumen del picnómetro.
2.Al calentar clorato de potasio se produce cloruro de potasio y oxígeno, de acuerdo con la siguiente ecuaciónEn una prueba de laboratorio se utiliza un recolector de gases y se hacen reaccionar 66,25 g de KClO3 (masa molecular = 132,5 g/mol). Según lainformación anterior, se recogerán

A. 1,2 moles de O2 y quedará un residuo de 0,66 moles de KCl.
B. 0,75 moles de O2 y quedará un residuo de 0,5 moles de KCl.
C. 3 moles de O2 y quedará un residuo de 2 moles de KCl.
D. 1,5 moles de O2 y quedará un residuo de 1 mol de KCl.
PUBLICADO POR GERSON GUIOVANNY AREVALO HERNANDEZ 11-03
1 comentario:
BUENO QUERIDOS AMIGOS DE QUIMICA VAMOS BIEN CON ESAS PREGUNTAS PERO CREO QUE HACE FALTA MAS INTERES DE TODOS UNO SOLO NO SE PUEDE LOS TEMAS DE VERDAD INTERESANTES Y BACANO ESE BLOGER
Publicar un comentario